tiicconvocatoria.com

Gestión inteligente de proyectos

Contexto

En muchas empresas constructoras, los procesos de planificación, ejecución y certificación funcionan como compartimentos estancos, sostenidos por información parcial o desactualizada. Esto genera desvíos, retrabajos y pérdida de oportunidades de mejora. Además, decisiones clave —como el uso de materiales o el consumo de recursos— suelen tomarse con baja visibilidad, lo que impacta en los plazos, los costos y la calidad de los proyectos. La falta de conexión entre lo planificado y lo que realmente ocurre en obra dificulta el aprendizaje organizacional y la mejora continua.

Desafío

Gestión inteligente de proyectos

¿Qué estamos buscando?

Buscamos soluciones, herramientas o propuestas de startups y scale-ups que permitan integrar planificación, monitoreo y retroalimentación en tiempo real a lo largo de todo el ciclo del proyecto. Las soluciones deben abordar, entre otros, los siguientes interrogantes:

  1. ¿Cómo podríamos conectar en tiempo real los datos de campo con las herramientas de gestión del proyecto?
  2. ¿Cómo podríamos integrar variables operativas como avance físico, uso de materiales o consumo de recursos a los sistemas de toma de decisiones?
  3. ¿Cómo podríamos habilitar una retroalimentación ágil entre las áreas para reducir desvíos y anticipar problemas?
  4. ¿Cómo podríamos transformar los datos operativos en aprendizajes accionables para mejorar la gestión de proyectos futuros?

¿Qué no sería considerado una solución adecuada?

No buscamos herramientas genéricas de administración ni soluciones que simplemente digitalicen formularios sin articularse con los flujos reales del
proyecto. Tampoco tecnologías que requieran infraestructura compleja o que no se adapten a los ritmos y condiciones de obra. Lo que necesitamos son
propuestas que combinen una visión integral con sensibilidad operativa, y que habiliten una gestión más conectada, ágil y basada en información viva.

Criterios de evaluación

Las propuestas serán evaluadas por su capacidad para integrar datos operativos en tiempo real con los sistemas de gestión existentes, mejorar la coordinación entre áreas y reducir los desajustes en la ejecución del proyecto. Se valorará especialmente la viabilidad técnica, la adaptabilidad a entornos de obra y el aporte a la mejora continua a partir del uso inteligente de la información.

TIIC va a mantener abierta su ventana de postulación para la Convocatoria de este año.

Si tu startup o scaleup tiene una propuesta, solución, herramienta o tecnología capaz de dar respuesta y agregar valor a alguno de los desafíos de la convocatoria, vas a poder aplicar a la convocatoria completando el formulario de inscripción.